Teléfono: 973 45 12 80 | Email : ribero@riberosat.com
Forrajes y cereales Ribero
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • CEREALES
    • AVENA
    • CEBADA
    • MAÍZ
    • TRIGO
    • CESANA
  • FORRAJES
    • ALFALFA
    • AVENA
    • ESPARCETA
    • FESTUCA
    • PAJA
    • RAY-GRASS
    • VEZA
  • NOTICIAS
  • CONTACTAR
    • ENCONTRARNOS

VEZA (Vicia Sativa)


  • Home
  • |
  • FORRAJES
  • |
  • VEZA (Vicia Sativa)

VEZA-RED

La veza, también llamada alverja o arveja, pertenece a la familia de las leguminosas.

Es una leguminosa anual de raíz bastante profunda, ramificada y provista de nudosidades en las que viven en simbiosis bacterias del género Rhizobiaen capaz de fijar nitrógeno atmosférico.

Las raíces de la veza son muy buenas fijadoras de nitrógeno. Según Hycka, algunos ensayos realizados han llegado a demostrar que un buen cultivo de vez puede acumular en la tierra hasta 80 kg de nitrógeno por hectárea.

  • CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
  • Aprovechamiento
  • Exigencias del cultivo
  • Variedades
  • Siembra
  • Los tallos son trepadores y pueden alcanzar hasta un metro de longitud. Las hojas son compuestas paripinnadas, las flores se encuentran distribuidas por grupos de dos o cuatro, o solitarias en las axilas de las hojas. La corola es de color rojo violáceo.

    Las flores se encuentran distribuidas por grupos de 2-4 o solitarias en las axilas de las hojas.

    La corola es de color rojo violáceo.

    El aprovechamiento principal de esta planta radica en su uso como abono verde o como forraje aportando una cantidad importante de proteína.

    El forraje que proporciona la veza común es de un valor nutritivo parecido al de la alfalfa. Las plantas más jóvenes contienen  más proteínas y más caroteno, teniendo este una gran influencia en la producción de vitamina A.

    Versátil, adaptada tanto a ambientes mediterráneos como templados. Resiste altas temperaturas pero necesita precipitaciones superiores a los 350 mm anuales. Soporta mal el exceso de humedad, siendo su cultivo impracticable en suelos encharcados. No tolera la salinidad.

    Entre la muchas variedades que ofrecen al mercado Ribero siembra Vicia Villosa; leguminosa anual, también conocida como veza forrajera de Cerdaña, produce una planta muy vigorosa y productiva. Florece en racimos. Es muy resistente al frío, aunque es exigente con humedad. Produce un forraje de buena calidad. Muy adaptada en secanos húmedos y subhúmedos y fríos con primaveras largas. Se siembra en Otoño a una dosis de 40-50 Kg por Ha.

    Se cultiva preferentemente en secano, en diferentes épocas del año. Las variedades de otoño se siembran en esa estación y se cosechan al final de la primavera (mayo-junio). Las variedades de primavera, adecuadas para áreas de inviernos rigurosos, se siembran a inicios de la primavera y completan su ciclo en verano.

    En su destino para uso forrajero, se siembra densamente, 250 kg/ha (si el cultivo es de secano la dosis de siembra se reduce al menos a la mitad).

    El grado de la veza tiene un elevado contenido en vicina, por lo que se recomienda suministrarlo en mezclas con otros granos en los que la proporción de la veza no debe sobrepasar el 20-30%.

    Para el empaca do de la veza se utilizan empacadoras de media presión, para apretar menos el heno, permitiendo así la circulación del aire y con ello disminuyendo el peligro de putrefacción.

    Una vez empacado se recoge y guarda en el almacén agrícola sin exposición al sol para evitar la decoloración de las hoja y evitar también la perdida de caroteno.

    • Consulta


      Nombre: *

      Email:

      Teléfono: *

      Consulta: *

    • Contactar


      Dirección

      C/ Estació Nº 3
      25614 Gerb (Lleida)

      Teléfono

      973 45 12 80

      Email

      email@email.com
    • Quienes Somos


      La empresa se creó aproximadamente hacia el 1976, cuando Ribero, descendiente de agricultores y ganaderos, decide iniciar por su cuenta un negocio agrario.

      Desde entonces, la familia Ribero se ha volcado en el negocio, explorando los terrenos, cuidando y mejorando los campos, y siempre, tratando de obtener los productos de mayor calidad.

    • Novedades


      • Ray-grass Ribero
      • EL CEREAL Y EL FORRAJE
    Pagina web desenvolupada per CompsaOnline S.L.