Los forrajes se pueden clasificar en:
FORRAJES ANUALES:
- PUROS: Maíz forrajero, cebada forrajera, híbrido de sorgo y pasto de Sudán, remolacha forrajera, nabo forrajero, col forrajera...
- ASOCIACIONES: Veza-avena, veza-cebada, cebada-avena, etc.
FORRAJES PLURIANUALES:
- MONOFITAS: Son los que básicamente sólo tienen una especie (alfalfa, esparceta, zulla...).
- POLIFITAS: Están formadas por varias especies, ya sean éstas de leguminosas, gramíneas o de leguminosas y gramíneas.
Las praderas temporales que cultiva Ribero SAT dejan el suelo muy mejorado para cultivos posteriores porque queda una estructura más fina, con gránulos de tierra más grumosos y se hace una gran aportación de materia orgánica al suelo.